La bioplastia o lifting líquido facial es técnica que aumenta el volumen de distintas zonas de la cara, mejorando y modificando así su aspecto. Todo ello sin necesidad de cirugía sino microinyecciones para un rejuvenecimiento facial o corporal.
El tratamiento de bioplastia o lifting liquido puede ser aplicado en los los pómulos, nasal, la mandibula o incluso los gluteos. Sobre todo su uso es facial en los pomulos y la nariz.
Este procedimiento permite dar volumen, quita flacidez y rellenar arrugas. Se inyectan en la zona elegida biomateriales no toxicos y biocompatibles para moldear y definir (como pueden ser el acido hialurónico o la hidroxiapatita cálcica).
Es muy importante tener en cuenta las contraindicaciones de la bioplastia o lifting líquido dado que el uso de algunos biomateriales que no son adecuados puede producir grandes perjuicios para la salud. Se debe saber siempre previamente la sustancia que se inyectará y contar con autenticos profesionales cualificados.
Qué es la bioplastia o lifting líquido
La bioplastia o lifting líquido es un técnica sin cirugía y mínimamente invasiva. Consiste en la aplicación de unas microinyecciones indoloras de material biocompatible.
Estas microinyeccciones se aplican debajo de los músculos de la zona tratada. Esta es precisamente la principal diferencia respecto a otras técnicas de inyecciones de relleno, los implantes inyectados con la bioplastia se realizan de manera más profunda y no de manera superficial.
En ocasiones, este tratamiento también puede ser combinado con botox, para potenciar la eliminación de las arrugas de expresión.
Como hemos comentado la bioplastia puede ser aplicada en numerosas zonas del cuerpo:
- Bioplastia nasal (nariz)
- Bioplastia facial completa (o en alguna parte en concreto, por ejemplo, es muy útil en la eliminación de las ojeras como el nanofat)
- Bioplastia de mandibula
- Bioplastia de gluteos (en este caso, es interesante saber que también se puede aumentar los gluteos con grasa propia de manera más natural en una lipotransferencia)
- En general en cualquier lugar del cuerpo
Los efectos de una bioplastia o lifting líquido en general relativamente temporales si el material es reabsorbible, suelen durar entre un año o dos. Tiene la ventaja de que se permite ir remodelando el rostro a medida que pasa el tiempo.
Precio y duración de la sesión de bioplastia
La bioplastia normalmente se realiza en dos sesiones o más. En la primera sesión se aplica botox con la bioplastia en su caso. En la segunsa sesión, se revisan las inyecciones realizadas para corroborar que se han asimilado bien y se termina de definir la cara con las microinyecciones.
Estas sesiones se realizan con un margen de unos 15 días y cada sesión ronda una hora de duración.
El precio de este tratamiento puede variar bastante. Su coste depende de la zona a tratar, de la clínica donde se realice, del lugar y de si adicionalmente se realiza otro tratamiento. Un tratamiento de bioplastia o lifting líquido completo suele rondar los 1000 euros. Luego en otras zonas, como los gluteos o la nariz puede variar.
Biomaterial utilizado en la bioplastia
Es importante saber el biomaterial que se debe usar en una bioplastia. El material debe estar debidamente autorizado y comprobado científicamente.
En cualquier caso, suelen desaconsejarse los materiales de relleno permanentes pues pueden dar muchos problemas, y a largo plazo pueden ofrecer resultados poco naturales. Los materiales readsorbibles son temporales pero permiten dar mayor seguridad e ir corrigiendo el aspecto con el tiempo.
Los materiales reabsorbibles temporales más comunes y más seguros son el acido hialurónico y la hidroxiapatita cálcica. Que pueden ser usados de manera independiente o combinada para potenciar los resultados. Asimismo existen numerosas marcas que comercializan ambas sustancias.
Los rellenos permanentes, son en su mayoría biopolimeros y estan totalmente prohibidos en España, Europa y algunos países.
Estos biopolimeros son compuestos sintéticos derivados del plástico que, en un principio fueron diseñados para uso industrial. Son denominados biogeles, células vivas, PMMA, silicona líquida. Se usan porque son alternativas economicas y dan buenos resultados al momento pero con el tiempo se desplazan.
Mucho cuidado porque este tipo de compuestos polimeros permanentes pueden producir gravisimas complicaciones como granulomas, abultamientos, úlceras, tumores, infecciones, necrosis, embolismo o incluso la muerte. Es complicado retirarlos quirurgicamente sin dejar secuelas graves (más detalles de sus consecuencias aquí).
Por ello, es sumamente importante contar con especialistas certificados en clínicas y que se nos asegure el uso de un compuesto adecuado de relleno temporal como es el acido hialuronico o la hidroxiapatita cálcica.
O bien, por ejemplo, si lo que deseas es una remodelación de nariz permanente deberías plantearte la cirugía estética, existen incluso casos en los que se puede tener una rinoplastia por la seguridad social.
Contraindicaciones y efectos secundarios de la bioplastia
Al margen de las gravisimas contraindicaciones y efectos secundarios que producen substancias inadecuadas como son los polímeros, la bioplastia, es en general, bastante segura si se realiza correctamente.
Previamente es necesario que se tomen cautelas y se sepa si se posee alergía conocida a alguna de las sustancias que se aplicarán (anestesia, acido hialuronico..).. Igualmente no es aconsejable para embarazas o lactantes, así como quienes tienen alguna enfermedad de la piel.
Durante el tratamiento, se hará uso de anestesia local y se realizarán microinyecciones, por lo tanto en ese momento y después del tratamiento no se deberían tener dolores ni molestias significativas.
Puede producirse alguna inflamación en el sitio de la inyección, esta desaparecerá al cabo de unas horas o días. También puede producirse incluso una hiperpigamentación postinflamatoria, lo que significa que se muestre la piel algo rojiza. En estos casos, lo óptimo es que se haga uso de una crema bajo la recomendación de un especialista quien nos recomendara una crema despigmentante.
Algunas indicaciones que nos dará el especialista tras la intervención es que evitemos la exposición al sol y usemos pantallas de protección para protegernos. Igualmente se puede hacer vida normal evitando el ejercicio durante unos días.
Sobre todo es importante estar bien asesorado por un profesional cualificado para una bioplastia exitosa.
¿Alguna duda sobre la bioplastia? No tengas reparo en hacerla saber en la caja de comentarios de abajo 🙂
La bioplastia con injerto oseo sintetico liquido es segura?
¡Hola Sara! En principio la bioplastia con injerto oseo es seguro, siempre y cuando se realice mediante un profesional cualificado y con un material que sea biocompatible. En este caso habría que determinar a que material te refieres con «sintetico liquido» para saber si es seguro. ¡Gracias por comentar! ¡Saludos! 🙂