Mejores parches para cicatrices – Opiniones y precios
La mayor parte de las operaciones quirúrgicas dejan cicatrices visibles, al igual que en los accidentes. En la mayoría de ocasiones es muy difícil reducir cicatrices o evitarlas. Es por ello que en este artículo os muestro los mejores parches para cicatrices con opiniones y precios.
Si bien las cicatrices se van curando a lo largo del tiempo, nunca lo hacen del todo. Igualmente hay que protegerlas de factores externos que pueden agravar su aspecto como el sol. Es por ello, por lo que para eliminar cicatrices actualmente se han desarrollado distintos métodos.
Uno de ellos, y para mi de los mejores, es el uso de parches de silicona para cicatrices, estos se encargan de proteger la cicatriz, y a su vez, mejorar el aspecto y cicatrizacion (si tienes prisa ⭐aquí puedes ver los que yo he usado⭐ ).
A continuación, a lo largo de este post encontrarás toda la información respecto a estos apositos cicatrizantes , los tipos de cicatrices y como tratarlas (queloides, hipertroficas, atroficas…), conocer que parches para cicatrices son los mejores, donde comprarlos, opiniones y sus precios (he realizado una comparativa muy similar a mi artículo de aparatos de radiofrecuencia) 🙂
Mejores parches para cicatrices. Donde comprar y precios
Aquí por fin, os muestro los mejores parches para cicatrices para que podáis reducir cicatrices o eliminarlas. En cada sección os analizo cada uno de los productos y las distintas marcas como trofolastin, dermatix, mepiform, epiderm, hansaplast cicatrices, cicatricure, biodermis.. etc
Asimismo os muestro sus características, sus precios, opiniones y donde comprarlas. Así podrás conocer cual se adapta mejor a tus necesidades.
En las farmacias por lo general, según he comparado encontraréis estos parches para cicatrices más caros, igualmente así lo he constatado con otras opiniones. Sinceramente, son productos algo caros comparados con unas simples tiritas (rondan unos 30 euros), pero por sus resultados de antes y despues valen realmente la pena.
3. Tiritas cicatrizantes hansaplast – apositos
- Contenido: 21 parches cicatrizantes hansaplast (6.8×3.8 cm)
- Composición: No son de silicona, no he podido determinar exactamente el material. Son transparentes.
- El más barato, el precio más bajo
- Pueden ser recortados al gusto y adaptado a la cicatriz. Pueden usarse varios apositos en una misma cicatriz.
- Las opiniones sobre hansaplast reductor de cicatrices no son muy satisfactorias, sobre todo se alega que no pegan del todo bien y solo valen para un día, situandose así en una duración bastante inferior a lo normal. En mi opinión sirven para salir del paso.
2. Parches para cicatrices mepiform de silicona
VER PRECIOS (10×18 cm) | VER PRECIOS (4×30 cm)
- Contenido: 5 apósitos de silicona 10×18 cm | 5 apósitos de silicona 4×30 cm
- Composición: capa posterior de poliuretano y silicona y otra capa con tecnología safetac que permite su retirada sin dolor.
- Mepiform afirma que en España son recomendados por prestigiosos profesionales de cirugía plástica, dermatología, cirugía maxilofacial y traumatología entre otros, como el producto más confortable y eficaz. Mepiform ha demostrado su efectividad en alisar, suavizar y despigmentar las cicatrices enrojecidas o purpúreas
- Son de color piel y se pueden recortar al gusto
- Buenos parches para proteger cicatrices del sol y del agua (aunque según algunas opiniones no la aguanta muy bien en comparacion con otros parches)
- Según opiniones en internet (y según he probado), es uno de los mejores del mercado.
COMPRAR AHORA (10X18 cm) | COMPRAR AHORA (4×30 cm)
1. ⭐Trofolastin reductor cicatrices – parches cicatrizantes elasticity (novartis)⭐
VER PRECIOS (10×14 cm) | VER PRECIOS (4×30 cm)
- Contenido: 5 parches cicatrizantes trofolastin 10×14 cm | 5 parches cicatrizantes trofolastin 4×30 cm
- Composición: apósito adherente de poliuretano de dos capas: por fuera es una membrana de poliuretano microporoso y la interna es adherente para facilitar su fijación a la piel.
- Como hay dos tamaños a elegir, podéis comprar el que mejor se os adapte. En todo caso ambos pueden ser cortadas al gusto.
- No son transparentes pero son de color piel y puede aplicarse maquillaje encima.
- Indicado para la reducción de cicatrices recientes o antiguas, hipertróficas o queloides. Especialmente indicados también para la cicatriz de cesárea.
- Es resistente al agua y un buen protector solar (UPF +50). ideales para eliminar cicactrices en la cara de los niños
- Pueden durar incluso semanas pegada
- Según diversas opiniones en internet, es perfecto para la recuperación de las cicatrices, sus resultados son de los mejores en el mercado, también depende de la cicatriz que tengas.
- El que yo uso, sobre todo me gusta que pega muy bien y aguanta bastante. Existe una oferta muy interesante y barata en ebay 2×1 de estos que recomiendo pues se ahorran aproximadamente 20 euros respecto al precio de amazon.
COMPRAR AHORA (10×14 cm) | COMPRAR AHORA (4×30 cm)
* Trofolastin reductor de cicatrices mamario – cirugía estetica
- Contenido: 3×2 parches para cicatrices con forma de ancla (T) y aureola del pezon para el pecho
- Composición: apósito adherente de poliuretano de dos capas: por fuera es una membrana de poliuretano microporoso y la interna es adherente para facilitar su fijación a la piel.
- Es basicamente la versión de trofolastin especialmente diseñada para cicatrices producidas por cirugía mamaria plastica o reconstructora. Asi como mamoplastias de aumento, reducciones y levantamientos de senos. Ya sean queloides , recientes o hipertóficas.
- Garantía de los laboratorios novartis
- Mismas propiedades que el trofolastin normal, proteccion solar y buena proteccion contra el agua.
Como quitar cicatrices mediante parches cicatrizantes
Existen numerosos productos para cicatrices en el mercado pero los parches cicatrizantes son, en mi opinión, una de las mejores opciones para todo tipo de cicatrices, como pueden ser las:
- cicatrices antiguas
- cicatrices en niños
- cicatrices en la cara
- cicatrices de cirugía
- cicatrices queloides
- cicatrices atróficas
- cicatrices hipertrófica
- cicatrices de cesárea
- cicatrices de quemaduras
- cicatrices de heridas
- cicatrices de cortes
- cicatrices de accidentes
Y bien ¿como borrar las cicatrices con estos parches? ¡o al menos mejorar la cicatriz! He aquí una representación de lo que puede hacer estos parches comparando resultados de antes y después
Estos apositos permiten dar calor y preservar la cicatriz de humedad por lo que mejorara su aspecto. Atento porque estos son los pasos a seguir tanto con los parches de gel silicona:
- Debemos aguardar hasta que la herida se encuentre totalmente cicatrizada y curada, nunca se debe hacer antes.
- La zona donde aplicaremos el aposito de silicona debe estar totalmente limpia y seca
- Con cuidado debemos colocar la tira de silicona, cubriendo toda la zona afectada, asegurandonos de quede bien pegada a la piel. Recuerda que muchos de estos parches son adaptables y puedes recortarlos a la forma de tu cicatriz, así te durara mucho más cada banda y ahorrarás dinero.
- Estos parches para cicatrices deben permanecer como mínimo unas 24 horas pegados a la piel, pero pueden resistir unos cuantos días. Algunos pueden incluso ser resistentes al agua y tienen protección solar. Algo sumamente importante para mejorar su aspecto. Además puedes aplicar maquillaje encima para disimularlo.
- Cuanto más tiempo, mejor será el resultado. Cuando caiga por si solo el parche de gel o bien su pegue ya no haga bien su función lo cambiaremos por otro.
- Por último, ¡se paciente! los resultados visibles tardarán en llegar como en 8-10 semanas. Cuanto más tiempo mejor. Se constante y no desistas y mejores serán los resultados. De esta manera iremos curando las cicatrices.
- Estas instrucciones son meramente orientativas, te recomiendo leer el prospecto siempre, pues no son iguales unos apositos trofolastin o dermatix a unos de Mepiform por ejemplo.
Advertencias: Consulta a tu médico si padeces de alguna enfermedad dermatológica antes de emplear las Láminas de Gel de Silicona. No se deben emplear sobre heridas abiertas o sin curar. No debes emplearlas mientras siga habiendo puntos de sutura en la piel después de una intervención quirurgica. No apliques nada sobre la piel antes de emplear la Lámina de Gel de Silicona. No emplear sobre acné. Algunas personas son alérgicas a la silicona y podría causarle una erupción cutánea.
Tipos de cicatrices y tratamientos efectivos para eliminarlas
El tipo de cicatriz dependerá de las causas de la herida, el tratamiento dado y de la propia cicatrización donde en ocasiones entrarán en juego factores genéticos.
En ocasiones la cicatriz podrá presentar un aspecto anormal que sobrepasa el hecho de ser una simple marca en la piel. Presentando así un aspecto mucho más antiestético dado que presenta un mayor abultamiento o incluso hundimiento.
Los tipos de cicatrices anomalas son: cicatrices hipertroficas, cicatrices queloides y cicatrices atróficas. A continuación os las muestro:
Como eliminar queloides: tratamiento
En primer lugar antes de conocer como eliminar queloides, debemos explicar que es un queloide. Un queloide se produce cuando el tejido de la cicatriz crece más allá de la propia superficie de la piel dañada y sobresale. Los queloides son gruesos, abultados, de cicatriz rosada y de tacto blando.
Normalmente un queloide puede producir picores o dolores. Hay zonas del cuerpo u operaciones en las que los queloides son más propensos a aparecer, como en la cirugía vascular, en la operación de cesárea o apendicitis… etc (como sabemos en una lipoescultura laser las cicatrices son mínimas). No obstante, es complicado que aparezcan en la cara.
Existen parches para queloides que proporcionan resultados muy satisfactorios para estas cicatrices, asimismo para ellos también son efectivos otros tratamientos como el aceite de rosa mosqueta, geles de silicona y cremas.
También existen maneras de evitar queloides o al menos mejorar bastante su aspecto. Se debe tener en cuenta que lo que fomenta la formación de queloides es la mala salud de la piel y un colágeno bajo. Por ello, si queremos evitar queloides lo optimo es tomar alimentos ricos en vitamina E, no fumar, no tomar demasiado el sol, no rascarla, buena higiene… etc
Cicatrices hipertróficas como quitarlas
Las cicatrices hipertróficas son aquellas que sobresalen sobre la zona de la herida pero no sobresalen por la superficie del resto de piel como es el caso de las queloides. Son de tacto duro y rojizas. Suelen ser comunes en operaciones quirúrgicas al igual que las cicatrices queloides.
Como quitarlas o reducir su aparición no es una labor sencilla, pero su tratamiento es muy similar al de las queloides con la aplicación de rosa mosqueta y el uso de parches para cicatrices hipertroficas. Así como geles, cremas de silicona o pomadas, aunque como ya he dicho, yo recomiendo el uso del aceite rosa mosqueta y combinarlo con las bandas cicatrizantes de silicona. A mi me fueron bien, todo depende del caso.
Cicatrices atróficas: tratamiento
El tratamiento de las cicatrices atroficas es algo distinto al de las cicatrices hipertróficas y las queloides. El aspecto de una cicatriz atrofica es blanco y se muestra como un hundimiento en la piel. Son muy comunes en el acné, por ejemplo.
Su origen suele ser debido a cuando se produce una perdida de tejido en el lugar de la cicatriz, por lo tanto, no suele ser común en operaciones de cirugía.
La forma de eliminar cicatrices atróficas o reducirlas pasa por el uso de inyecciones de relleno (como el acido hialuronico) o el uso de cremas especiales. También mejora su aspecto el aceite de rosa mosqueta o los parches de cicatrices.
¿Te ha gustado este artículo sobre los mejores parches para cicatrices? ¿Has probado alguno? Házmelo saber en la caja de comentarios 🙂
Hola a mi en la farmacia me han dado unos parches de silicona de la marca medical pero aun tengo costra en la herida me he puesto el parche y la costra se ha vuelto blanca.pone que previene y reduce las cicatrices.no sé si quitarmelo o esperarme ha tenerle puesto 12 horas.que me aconsejarias?
¡Hola Vero! Me temo que el parche poco va a hacer con una costra, ten en cuenta que son parches para cicatrices no para costras, su función no es cerrar la herida sino reducir la visibilidad de la cicatriz por así decirlo. Para el próximo parche espera a que tu herida sane naturalmente (procurando que no le de mucho el sol) y una vez este cerrada y cicatrizada te pones el parche 🙂 . ¡Saludos y gracias por tu comentario!