¿Qué es el lipolaser?¿Funciona? Contraindicaciones

¿Qué es el lipolaser? La lipoláser, lipoescultura láser o slim laser es una cirugía plástica de mínimo riesgo permite quitar la grasa sobrante localizada del cuerpo de manera muy sencilla y eficaz.

Su técnica produce unos efectos muy satisfactorios. Ello es debido a que es una de las técnicas más avanzadas que existen en la actualidad. ?

La seguridad de este proceso es avalada por los testimonios de quienes lo han probado, entre los que se encuentra el mío.

En este artículo encontrarás las respuestas a preguntas que seguro que alguna vez te has preguntado sobre ella:

¿Qué es?, ¿Para qué sirve?, ¿Qué técnica se utiliza?, ¿Qué contraindicaciones y efectos secundarios tiene?, ¿Funciona esta técnica?… ?

Qué es el lipolaser o lipoescultura láser

Una breve definición sobre que es el lipolaser o lipoescultura láser: Es el procedimiento de cirugía plástica que hace uso de la tecnología láser para tratar los excesos de grasa acumulada y mejorar de esta manera los contornos del cuerpo.

Este sistema es como una lipoescultura pero menos agresiva. Utiliza un método similar asistido por un haz de luz láser que ayudar a quitar la grasa y mejora el aspecto de la piel.

En primer lugar, se aplica la anestesia local, se realizan una o varias incisiones en las que se introduce una cánula que dirige el láser que aplica el calor que diluye la lipo.

Así, mediante movimientos en la zona deseada de manera subcutánea se distribuye de manera homogénea el calor. Si quieres saber más, aquí encontrarás más detalles sobre el procedimiento de la lipoláser.

Historia de la lipoescultura

Para entender qué es lipolaser, debemos conocer su historia. dado que demuestra lo mucho que ha avanzado el método de la lipoescultura.

que es la lipolaser

En 1974 el ginecólogo italiano Giorgio Fischer inventó el procedimiento de la liposucción. Años más tarde el cirujano Gerard Yves Illouz empezó a utilizarla con fines estéticos. De esta manera lo perfeccionó y acopló una cánula a un aspirador que era introducido bajo la piel. En esa época la intervención era muy traumática, dado que las cánulas eran de gran tamaño. Por ello había un alto riesgo de irregularidades y las transfusiones de sangre tras la cirugía eran prácticamente una norma.

Finalmente, el antecedente directo de la lipoláser y otras técnicas avanzadas lo inventó el dermatologo Jeffrey Klein en 1985 con la liposucción tumescente o método húmedo. Esta técnica permitió aplicar anestesia local en lugar de general y el uso de cánulas más pequeñas. Podrás encontrar más información sobre la historia en este artículo sobre la liposucción de wikipedia.

Para que sirve el lipoláser

La lipoláser o liposucción láser que no debe considerarse como la cura de la obesidad sino como un procedimiento que funciona muy bien para quitar la grasa sobrante del cuerpo en lugares indeseados.

En concreto, sirve para moldear la figura del paciente. Esta labor la realiza mediante un láser que se introduce por debajo de la piel que produce un calor que permite que la lipo se disuelva (lipolisis).

Esta cirugía plástica también es muy efectiva para lucir una piel con menos flacidez y celulitis. Debido a que es el láser el que ayuda a producir colágeno que mejora el aspecto de la piel.

Resumiendo, ¿para qué sirve el lipolaser?:

  • Quitar el tejido adiposo sobrante en zonas localizadas del cuerpo
  • Mejorar el aspecto de la piel, previniendo de flacidez y activando el colageno

Técnica de cirugía plástica del lipolaser

En la técnica de la lipoláser no reside mucha complejidad. Debido a que solo deben hacerse incisiones muy pequeñas por las que se introduce la cánula. Asimismo gracias al láser la sangre coagula.

Así, no hay riesgo de hemorragia, uno de los mayores problemas que debe afrontar el cirujano en una cirugía. En conclusión se trata de una operación sin mucha dificultad para el cirujano.

Esta técnica también depende de la máquina de lipoláser que este usando el especialista, igualmente de ello dependerá sus resultados y su coste.

La máquina más conocida y que goza de mayor prestigio en el colectivo médico es la Slimlipo Aspirelly.

Esta máquina es capaz de producir dos longitudes de onda láser. Una para las células de grasa y otra para producir la contracción cutánea y prevenir de flacidez. Estas longitudes de onda son:

  • 920Nm: longitud dedicada a destruir las células de grasa sin dañar los tejidos cercanos.
  • 975Nm: longitud de onda dedicada a aplicar calor al agua y el tejido graso presente en la dermis, lo que produce nuevo colágeno.

contraindicaciones y efectos secundarios del lipolaser

Para evitar contraindicaciones y efectos secundarios relacionados con el lipolaser o slim laser se recomienda contar con una buena alimentación, ser mayor de edad y desarrollar una actividad física moderada.

En todo caso esta contraindicado para:

  • Embarazo
  • Enfermedades cardiovasculares o diabetes
  • Problemas de coagulación
  • Obesidad

Los efectos secundarios asociados a este método suelen ser mínimos y temporales. A diferencia de los referidos a la liposucción convencional son mucho menores dado su caracter mínimamente invasivo. Estas secuelas pueden ser algún hematoma o hinchazón.

Respecto al apartado estético se debe tener en cuenta que la incisión practicada con la lipoláser deja una pequeña cicatriz del tamaño de una pequeña mancha, que a lo largo del tiempo incluso acaba desapareciendo.

El uso de una faja en el postoperatorio puede ayudar a potenciar los resultados, aliviar molestias y prevenir de efectos secundarios y contraindicaciones. Aunque suelen costar bastante en las clínicas. Te aconsejo que la lleves ya comprada como hice yo. En concreto te recomiendo estas fajas adelgazantes que son cómodas y discretas.

Las mayores complicaciones o contraindicaciones de este procedimiento pueden ser entumecimiento, sangría, alergias, formación de coágulos de grasa o sangre, sangría o daños a los nervios. Pero se trata de contraindicaciones que solo ocurren en el 1% de los casos. Por ello también es primordial un correcto asesoramiento del experto.

¿Funciona la liposucción láser slim lipo laser?

Es una cirugía plástica que funciona y produce unos efectos inmediatos, pero no es hasta 1 o 2 meses cuando se pueden notar los resultados de la lipoláser.

Estos efectos son los que comentamos en la sección «para que sirve la lipoláser». En resumidas cuentas se trata de una estilización de la silueta en general.

Esto se debe a que se produce una reducción de volumen mediante la extracción de células de grasa y una mejora del aspecto de la dermis en esa zona.

Pero si lo que más te convence, para saber si funciona o no, son las imágenes en este enlace encontrarás fotos de antes y después de la operación.

Si quereís más información sobre el lipolaser aquí os dejo un pequeño indice de enlaces.

Si deseas perder grasa de manera natural te presento mi TOP 7 de pastillas para quemar grasa abdominal rapidamente por si es de tu interes.

¿Os ha quedado alguna duda sobre qué es la lipoláser? Hacedmelo saber en la caja de comentarios 🙂

12 Respuestas

  1. Noelia dice:

    Hola! Me estoy haciendo lipolaser en las piernas, e puedo tratar en esa zona? O cuanto tiempo tengo que esperar? Gracias!!!!

  2. Camila dice:

    Hola me gustaría saber si la lipolaser le quita el vientre caído,

    • Marta Rodríguez dice:

      ¡Hola Camila! La lipolaser retrae la piel y la adapta a un nuevo contorno, sin embargo, creo que no sería suficiente en ningún caso de vientre caído dado que suele haber mucha piel flácida, en estos casos, en mi opinión lo optimo sería una mini abdominoplastia dado que esta retiraría la piel sobrante sin problema, y como solo sería en la parte inferior del abdomen pues es menos invasiva. Gracias por comentar y un beso!

  3. Maria Victoria dice:

    Una persona que sufrió un accidente cerebro vascular puede someterse a una lipolaser, sin tener complicaciones porteriores?

    • Marta Rodríguez dice:

      Hola María Victoria!, en principio supongo que no, pues entiendo que no afecta a vasos sanguineos del cerebro y además es un tratamiento poco invasivo, en todo caso ante estas cuestiones particulares lo mejor es el asesoramiento de un especialista lo primero es la salud! Gracias por comentar. Un cordial saludo.

  4. Maria dice:

    Hola ! A los 39 años se obtienen buenos resultados con la cirujia lipolaser? Y a los 40 ? Estoy pensando en hacerme en la zona de los muslos y caderas. Otra pregunta, si quedara embarazada despues de la lipolaser, perderia los resultados? (no me haria la zona del abdomen) P.D. No se si esto agrega un dato pero seria mi segundo embarazo ( lo cual no esta del todo decidido aun). En el primer embarazo engorde 10 kilos, que ya baje, y no tuve estrias en ninguna parte del cuerpo.

    • Marta Rodríguez dice:

      ¡Hola María! La lipoescultura laser es un tratamiento ideal que funciona para cualquier edad. Puedes comprobarlo en este enlace de resultados de mujeres de incluso 40 años o más. Lo importante es el asesoramiento un profesional para ver si podemos obtener los efectos deseados. Respecto al embarazo ten en cuenta que los efectos del lipolaser son en cierto modo permantentes pues elimina completamente células de grasa, pero obviamente no esperes estar justo igual después del embarazo que antes ¡Un saludo y gracias por comentar!

  5. MARINA dice:

    EL LIPOLASER AFECTA CUANDO TIENEN TATUAJES?

    • Marta Rodríguez dice:

      ¡Hola Marina! 🙂 La lipolaser no da ningún problema con los tatuajes, he visto bastantes intervenciones en las que el tatuaje sigue intacto con esta cirugía. Eso sí se debe tener en cuenta que al contraerse la piel el dibujo puede encoger un poco, recomiendo que sea en eliminaciones moderadas de grasa. En todo caso, un profesional podrá valorarte el caso en concreto. ¡Besos!

  6. Dany dice:

    Si estoy lactando puedo realizarme la lipolaser

    • Marta Rodríguez dice:

      ¡Hola Dany! En principio tengo entendido que la laserlipolisis si que es compatible con la lactancia con ciertas precauciones. Sin embargo, no suele valer la pena someterse a la lipolaser mientras se esta en lactancia dado que suele producirse retención de líquidos en el cuerpo y esto hace que el procedimiento no sea tan efectivo. Vale más la pena después. En todo caso consultalo con un profesional. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.