Rinoplastia GRATIS con la Seguridad Social ¿Cómo es posible?
La rinoplastia es la cirugía que se encarga primordialmente de corregir defectos y malformaciones en la nariz. Dichos defectos pueden tener su origen de nacimiento, accidente o malo hábitos. Es decir, es una operación de nariz cuya finalidad puede ser meramente estética o por salud.
No debe confundirse con procedimientos de rellenos inyectables como la bioplastia nasal, cuyo objetivo es meramente estético y sirve para dar forma a la nariz sin cirugía.
Lo importante a la hora de determinar si la rinoplastia puede ser cubierta por la Seguridad Social, y por tanto gratuita, es el riesgo que pueda existir para la salud física o mental del paciente.
Existe una diferencia sustancial entre la cirugía estética, que se dedica a cumplir objetivos de belleza que tiene como objetivo el paciente, y la cirugía reconstructiva que ofrece al paciente el reparar defectos que afectan a su salud.
Requisitos para una rinoplastia con la seguridad social
Los casos en los que se puede acudir a la seguridad social para realizarse una rinoplastia son reducidos y tasados. En todo caso, habitualmente suele ser necesario que se trate de un riesgo para la salud, ya sea físico o psicológico, como un tabique nasal desviado.
En este sentido, puede darse el caso que el tamaño o la forma de la nariz acomplejase a un paciente. Un psicológo elaborara un informe en el que se detallara que esto le produce daños psicologicos, pero se trata de casos reducidos.
Los problemas de salud más comunes que se suelen afrontar en este tipo de intervenciones de rinoseptoplastia en la seguridad social son los que suponen dificultad respiratoria, dado que pueden suponer un perjuicio muy grande para la salud.
¿Que tipo de rinoplastia se incluye en la seguridad social?
En todo caso, ante la mínima deformidad que pueda suponer un riesgo para la salud lo óptimo es preguntar al otorrino de la seguridad social, dado que puede sorprender su decisión. Según el caso, una mera desviación del tabique nasal o una deformación en los senos paranasales, bajo la perspectiva de un profesional, puede suponer justificación suficiente de una intervención quirujica. Asimismo de paso en esta intervención se puede limar un poco el tabique para que luzca con un mejor aspecto.
Se debe tener en cuenta que en la cirugía reconstructiva el objetivo primordial es la salud del paciente. Por lo que se pretenderá solucionar el problema respiratorio, y opcionalmente se procederá a dejar la zona con un mejor aspecto estético.
Diferencias entre la rinoplastia en la seguridad social y en la clínica privada
- Trámites y duración: es un hecho que existe mayor espera en la rinoplastia en la seguridad social, incluso ya siendo validada por el experto se pondrá al paciente en una larga lista de espera. En cambio en una clínica privada nos atenderán y nos podrán realizar la operación a la mayor brevedad posible, y si no fuera así se disponen de otras clínicas a elegir.
- Precio: se entiende que en la seguridad social es gratuito, mientras que en la clínica privada una rinoplastia primaria suele rondar los 4.500-5500 euros en España. (Si lo deseas puede comparar este precio con el de la lipoescultura láser aquí para tener una referencia)
- Elegir cirujano: a diferencia de la seguridad social en las clínicas privadas, en la mayoría de los casos, puedes elegir el cirujano que te realice la intervención, lo que supone poder seleccionar a un profesional con un reputado historial.
- Resultados y postoperatorio: Todos los cirujanos están debidamente cualificados y se entiende que son verdaderos profesionales. Pero se debe tener en cuenta el objetivo de la intervención. Como comentamos en la seguridad social sera primordialmente la salud. Mientras que en la clínica privada será más personalizada y podremos orientar especificamente como lucirá específicamente la nueva nariz.
Excepción de IVA en las rinoplastias por problemas de salud
Un dato muy interesante y reciente. Según dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cuando el objetivo principal de una intervención en una clínica privada sea resolver un problema de salud se estará exento de abonar el IVA.
Eso si, esta exención debe estar avalada por previa valoración de un equipo médico que determine que esta sea la finalidad real de la intervención.
Respecto a este último dato, a veces dadas las cirscunstancias puede que compense acudir a una clínica privada con la exención del IVA en vez de acudir a la seguridad social. Todo depende de nuestras necesidades y recursos.
Si deseas perder grasa de manera natural te presento mi TOP 7 de pastillas para quemar grasa abdominal rapidamente por si es de tu interes.
Ojala existiera la rinoplastia gratis para todos jaja. Espero que os haya gustado el post, cualquier cosa comentad en la caja de abajo 🙂
Hola Marta!! Estoy siguiendo tu pagina y me encanta! Mi problema es el siguiente..
Cuando tenía 12 años tuve un accidente y se me desvió el tabique derecho. Poco después en su momento se pregunto por la opeeracion para solucionar el problema respiratorio que me ocasiono. Me gustaría saber como poder hacerla por la seguridad social, ya que no es un problema solo que no es solo estético, sino sobretodo respiratorio ¿tendré probabilidad de hacerlo por seguridad social gratis?. GRACIAS!!!!!
Holaa Noe! 🙂 Muchas gracias!! a mi me encanta recibir comentarios como los tuyos!
Respecto a tu problema, obviamente si el desvío del tabique nasal te ocasiona un problema respiratorio lo más seguro es que el otorrino te de el visto bueno para realizarte una septoplastia (que es la cirugía para corregir el desvío del tabique y dejarlo recto simplemente) . Lo más complicado suele venir al determinar la rinoplastia (que sería la mejora estética) todo depende del criterio del otorrino, si el determina que existe también una degeneración en los senos paranasales o en los cornetes, en ese caso de paso normalmente te realizarían cualquier mejora estética que desees como puede ser limar el tabique y demás dado que seguro que requiere una intervención compleja.
Por ello, todo depende de la complejidad de la intervención si al final es muy sencilla y no requiere apertura seguramente no te ofrecerán la rinoplastia estética. Espero haberte ayudadoo y verte más por aquí saludos y besos 🙂
Hola marta, yo me quisiera operar ya que toda mi vida vivi acomplejada por mi tabique levantado que hace ver mi nariz gigante y no es nada lindo!
Hola Debo!, si es lo que deseas adelante!, valora bien si es un problema que realmente te provoque un complejo irremediable ya que una vez realizada la rinoplastia no hay marcha atrás. Puedes probar si quizá un psicologo pueda elaborar un informe favorable para que te lo hagan gratis en la seguridad social pero ten en cuenta que esta vía es un poco complicada. Un saludo y gracias por comentar!
Hola marta , tuve un golpe en la nariz , que me provocó una obstrucción de la fosa nasal derecha por lo que no podía respirar por esa fosa , el caso esque me operaron de una septoplastia , pero ahora noto que respiro más por el lado derecho (que era el malo ) y muy mal por el izquierdo … He ido al médico y dice que todo está bien me ha recetado un spray pero yo lo noto igual … Aparte tenía una Laterorrinia por el golpe muy severa pero ellos me dijeron que lo estético no lo cubren… Pero yo solo quiero respirar bien he echo incluso una queja en atención al paciente que crees que deba hacer ??
Buensa Adder, hasta donde yo entiendo la rinoplastia en la seguridad social normalmente es solo en casos donde es estrictamente necesario como lo fue, en un principio, el tuyo como es el caso obstrucción de una de las fosas nasales o algo que suponga una imposibilidad total o casi total para respirar por la nariz, y ya de paso te pueden limar el hueso o cualquier otra operacion estética que no sea muy compleja.
Como comentas respiras mal por el lado izquierdo, pero al fin y al cabo respiras y con eso desafortunadamente a la seguridad social le vale. Asimismo una laterorrinia normalmente requiere de una rinoplastia funcional que es algo más compleja que una normal, tendrían que reparar tanto la desvíación externa e interna de tu nariz. Me temo que lo más seguro es que tengas que acudir a una clinica privada para solucionar este problema.
Espero haberte ayudado. Un cordial saludo!
hola yo queria comentarte que tengo el tabique nasal desviado y tengo problemas para respirar mas que todo cuando corro y hago ejercicios siento que me ahogo y normalmente no siento los olores de mi alrededor que me puedes recomendar?
¡Hola Luisa! En ese caso te recomiendo que trates de obtener una rinoplastia por la seguridad social, al tratarse de un problema respiratorio supongo que no habrá problema en que te lo hagan gratis (y de paso te hagan una rinoseptoplastia mejorando su aspecto estético si lo deseas). Pero bueno nunca se sabe. Pide hora en tu médico de cabecera para que te asignen cita con el otorrino a ver. Si quieres comentanos luego que te dicen, seguro que será de utilidad para todos los que nos leen. Un saludo y gracias por comentar 🙂
Hola.Tengo el tabique torcido y he ido a un otorrino de la seguridad social y dice que me operan pero solo de septoplastia. Si quiero la rinoseptolastia, tendré que ir a un cirujano plástico y no se sabe si aceptara mi caso. Crees que el cirujano plástico querrá operarme?? Merece la pena que no me operé de la septo de momento e intente la rinoseptolastia con el cirujano plástico? Es que si voy al cirujano plástico tendré que retrasar unos meses más la septoplastia. Crees k merece la pena el riesgo?
Hola Noemi! yo creo que si que vale la pena esperar y ver que te dicen si la rinoseptoplastia es prioritaria para ti. Si te hacen ambas operaciones en una (rinoseptoplastia y septoplastia) sobre todo te ahorras los dolores y molestias de intervenirte la nariz dos veces corrigiendole los problemas estéticos y de salud. Un saludo!
Gracias Marta por contestar. Lo que pasa es que me da vergüenza ir y que me diga que mi problema no tiene nada que ver con lo estético, pero tendré que probar. Aunque luego me dará rabia por retrasar la septoplastia por nada.
¡Gracias a ti Noemi! Es normal, algo parecido me paso a mi cuando me hice la lipolaser así lo explico en mi opinión. Esperamos verte por aquí a ver que tal te ha ido, ¡saludos! 🙂
La seguridad social no te va a hacer la rino si tu problema es solo de tabique, esto es así porque la septoplastia se hace a través de las fosas nasales (abordaje cerrado), no hay necesidad de cortar columela y levantar tejidos para arreglar el tabique.
Tendrías que tener otro problema añadido para ser necesario el abordaje abierto, y ahí con un poco de suerte sí podrían hacerte la estética.
Hace mucho ya de tu comentario, quizás a estas alturas ya estés operada.
PD: en la SS la rinosepto la hacen los otorrinos, que también están perfectamente cualificados.
Yo tengo el tabique nasal desviado desde niño, siempre me ha costado respirar, en invierno cuando llega el frío y los constipado , me cuesta dormir, me falta la respiración, la boca debo mantenerla siempre abierta, debo dormir sentado.
Así que la verdad es que tras el miedo de ser operado y tras pensar que con la operación podría respirar como toca, voy a hacer cola en la S.S. aunque la espera nunca pueda llegar.
Tengo el tabique nasal desviado hacia la izquierda no respiró bien tengo mucho dolor todo l tiempo tengo llagas en la fosa nasal derecha me sangra y estéticamente tengo un complejo muy grande no salgo de casa porque me da vergüenza
A mi la seguridad social sí me hizo la estética, exactamente me operaron 2 veces, la última hace 1 semana.
Tuve la desgracia (o la fortuna) de fracturarme en un accidente los huesos simples de la nariz, la fractura fue con desviación y además también torcí el tabique.
Como me tenían que enderezar tabique, quitar los cornetes, y limar la giba que me había quedado tras la fractura, le pregunté a mi otorrino si ya de paso podía aprovechar para cortar un trocito de mi nariz (que por cierto era bastante grande con punta muy ancha) y él me dijo que sí.
Tras la primera septorrinoplastia se corrigieron los problemas respiratorios, pero a mi cirujano no le gustaron los resultados estéticos por haber sido demasiado conservador, y me ofreció volver a operar para corregir lo estético.
Me quitó medio centímetro, me arregló la punta… y como todavía tengo la férula pues todavía estoy a la espera de ver el resultado.
Pero no es fácil que la seguridad social opere, se tienen que dar una serie de circunstancias, entre ellas un otorrino como el que me tocó a mí, pero de esos 1 entre 1.000.000.
Mi marido lo intentó porque tiene insuficiencia respiratoria por tabique desbiado y la estética no se la hacen, a mí sí porque por el traumatismo me tenían que hacer abordaje abierto y levantar todo, digamos que el arreglo estético les quedaba de camino, y lo hicieron.
¡Muchas gracias por compartir aquí tu experiencia Lucia! Seguro que es de suma utilidad para cualquiera al que le interese el tema. 🙂
Re bien un golpe y no respiro bien
Soy un chico de 16 años hace 3 años un estudiante problemático me dio un golpe en la nariz y se me hizo una curva a veces siento que se me tapa la nariz y no puedo respirar sin sentir que tengo algo dentro de mi nariz que es recomendable hacer
Buenas Josué, lo mejor es que vayas a la seguridad social y pongas en manos de médicos profesionales que revisen dado que lo tuyo no se trata de un problema estético que soluciona la rinoplastia sino de un problema de salud. Espero que vaya todo bien. Un saludo.