Sirope de agave – propiedades y beneficios ¿Donde comprar?
El sirope de agave también conocido como miel de agave, jarabe de agave o néctar de agave, es un potente edulcorante que se extrae de hojas pencas de agave.
El agave es una planta cuya savia es un jugo vegetal dulce, al igual igual que, por ejemplo, el arce. Este jarabe tiene beneficios respecto al azúcar convencional pero también se deben tener en cuenta ciertos aspectos del mismo.
En este artículo veremos todos los aspectos referentes al sirope de agave: propiedades, beneficios, si es apto para diabeticos, sus calorías, donde comprarlo, precios, opiniones e incluso recetas. He recopilado toda la información para que lo sepáis absolutamente todo sobre él 🙂
Propiedades y beneficios del sirope de agave
La propiedad principal del sirope de agave es su poder endulzante: el doble que el azúcar común. Por lo que se necesita menos cantidad para producir el mismo efecto. Esto es gracias a su composición de un 75% fructosa (inulina) y un 25% glucosa.
Asimismo tiene las siguientes propiedades y beneficios que lo hacen interesante para incluir en la dieta:
- Cuenta con un bajo indice glucémico, entre un 11 y un 19, lo que lo hace un alimento más recomendado para diabeticos y para perder peso que el azúcar blanco y refinado.
- Igualmente por su bajo indice glucémico tiene un alto poder saciante, por lo que comeremos menos y podremos perder peso de manera natural.
- Tiene propiedades probióticas que ayudan al sistema inmunológico y el tránsito intestinal
- Contiene vitaminas y minerales.
- Contiene fibra soluble, lo que ayuda a adelgazar y el transito digestivo.
- Debido a sus niveles de glucosa esta recomendada para personas con hipoglucemia.
- Puede ser un sustituto interesante de la miel para los veganos.
En cuanto a contraindicaciones y efectos secundarios ante todo, deben abstenerse de tomarla los alérgicos a la fructosa.
No es un contraindicacion en sentido estricto, pero os recomiendo que siempre la consumáis lo más natural, ecologica y orgánica posible.
Esto lo digo porque algunos productores la someten a procesos de elaboración tan refinados que el sirope de agave pierde la mayoría de sus propiedades pues acaba siendo un 100% de fructosa. Por lo que esta claro: compradla lo más ecologica y orgánica posible.
¿Que es la planta agave?
Como hemos comentado, la miel de agave o néctar de agave se extrae de las hojas de una planta llamada agave. Esta planta tiene un aspecto similar a la yuca o el cactus. Es originaria de América tropical y subtropical y también del Caribe.
Aunque a lo que más se parece es a la aloe vera. De hecho su parecido llega a tal punto que una blogger de youtube la confundió con una aloe vera, la comió cruda y tuvo que ir al hospital.
¿Por qué? pues porque la planta agave tiene compuestos irritantes en la corteza. Por lo que si te la vas a comer que sea procesada a modo de sirope de agave ¿de acuerdo? jeje
La elaboración del jarabe de agave se realiza en plantas de entre siete y diez años. Se cortan y se les extrae la savia. En esta primera extracción es llamada «aguamiel«.
Esta aguamiel puede ser consumida directamente cruda (así lo hacían los nativos americanos) o bien puede ser fermentada para elaborar una bebida alcohólica que es típica en Mexico que se llama «pulque». (ojo, de la variedad de agave azul tequilana se extrae el famoso tequila)
Para obtener el jarabe de agave sera necesario someter esta aguamiel a un proceso enzimático que descomponga sus carbohidratos en azucar, posteriormente es filtrado y concentrado. Así como resultado se obtiene el sirope de agave.
Si te interesan los productos hechos a base de plantas con propiedades optimas para adelgazar y perder peso te recomiendo mi artículo sobre la camilina arkocapsulas.
¿El sirope de agave es apto para diabeticos?
El sirope de agave es mejor tolerado por los diabeticos que el azucar. Esto es debido a su alto contenido en fructosa. La fructosa no eleva tanto los niveles de insulina como lo haría el azucar u otros hidratos de carbono de composición simple.
Sin embargo, que sea mejor tolerado por los diabeticos no significa que se deba abusar del mismo. La fructosa en exceso tampoco es buena. También se debe tener en cuenta su bajo indice glucemico dado que su absorción es lenta, es algo que deben tener en cuenta los que sufren de diabetes pues les beneficia.
Calorías del jarabe de agave ¿sirve para adelgazar? ¿engorda?
El jarabe de agave tiene normalmente unas 300 calorías por 100 gramos. Su composición y valores nutricionales son los siguientes (extraidos de este de sirope de agave) cada 100 gramos:
- 1.293 kJ / 308 calorías
- 0,0 gr Grasas (de las cuales saturadas 0,0 gr)
- 77,20 gr Hidratos de Carbono (Fructosa 55,9 gr)
- 0,00 gr Proteínas
- 0,00 gr Sal
Estos suelen ser los valores nutricionales generales, el nectar de agave además esta libre de colesterol y se debe tener en cuenta que contiene minerales como el potasio, calcio y magnesio.
El sirope de agave engorda como cualquier otro alimento del mundo. Lo que interesa saber es que sus calorías son más o menos las mismas que el azúcar, por lo que conviene no abusar.
No obstante, para adelgazar, perder peso y no engordar es ideal dado que con la mitad del mismo obtendremos el mismo poder endulzante que con el doble de azúcar. Por lo tanto estaremos consumiendo la mitad de las calorías.
Su bajo indice glucemico y el resto de sus propiedades lo hacen una opción interesante a valorar como sustituto del azúcar en nuestra dieta. Yo personalmente con los endulzantes naturales recomiendo variedad para beneficiarnos de las distintas propiedades de cada uno.
Aunque si lo que de verdad quieres es encontrar productos específicos para quemar grasa te recomiendo que le eches un vistazo a mi artículo sobre productos para quemar grasa abdominal rapidamente
Donde comprar sirope de agave crudo y ecologico. Precios y opiniones
Hace tiempo, el sirope de agave solo se podía comprar en las típicas tiendas especializadas (como herbolarios). Hoy en día, con la proliferación de hábitos alimenticios más saludables hasta los supermercados convencionales se han animado a poner néctar de agave en sus estanterías o incluso producirlo (como sirope de agave mercadona), por lo que tenemos en este caso precios y opiniones para todos los gustos.
En cuanto al precio en general, a plena vista puede parecer caro, pero si tenemos en cuenta que es necesaria muy poca miel de agave para endulzar es relativamente económico pues un bote nos puede durar mucho tiempo.
Sin más dilación, procedo a realizar la comparativa entre los distintos productos que he podido encontrar (marcas mercadona, aldi, carrefour y naturgreen), valorando sus propiedades, opiniones y precio:
Sirope de agave mercadona
El sirope de agave de mercadona es ecológico y organico. Sin gluten (mercadona es experto en esta etiqueta ya jaja), lo presentan como edulcorante natural en un envase de unos 250 ml (350 gr).
Lo produce laboratorios almond S.L. para mercadona, bajo un sello de agricultura ecológica de Murcia.
Las opiniones respecto a este producto son en general buenas, respecto a sabor lo he probado y cumple.
¿Y el precio? Yo lo he visto en mercadona a 2,50 €, haciendo un calculo rápido respecto a la cantidad pues nos sale a un centimo el mililitro ¿no esta mal no?
Sirope de agave aldi
El sirope de agave aldi también es ecológico. Bastante similar al del mercadona. Respecto a la cantidad nos encontramos con un envase 500 gramos al precio de unos 5 euros. Lo produce gutbio del grupo aldi. El de mercadona parece que es bastante más barato si comparamos la cantidad con el precio.
Sirope de agave carrefour
En cuanto al sirope de agave carrefour es interesante saber que al ser una gran superficie de hipermercado disponen de una amplia variedad de jarabes de agave (he visto como 4), me ceñire a enumerar los dos que me han parecido más relevantes:
- Sirope de agave sunny via. No veo etiqueta ecologica sobre este, pero es el más barato del carrefour a un precio de 3,20 € de unos 350 gramos. Es importado.
- Sirope de agave negro. El jarabe de agave negro presenta un menor contenido en azucares y conserva mejor las propiedades pues esta menos refinado. Es de naturgreen. Su precio es de 6,70 € por 485 gramos en el carrefour.
Sirope de agave naturgreen
El sirope de agave naturgreen es en todo caso ecologico y organico. Disponen de muchas variedades al ser ya veteranos en su producción (parecen ser los únicos que lo producen crudo y también en polvo). Son una marca de confianza y es el jarabe de agave que yo consumo y podéis comprarlo desde casa con amazon:
Sirope de agave naturgreen crudo
El sirope de agave crudo es más beneficioso que el convencional pues no recibe apenas tratamiento tras su extracción (es sin refinar) y por tanto conserva mejor sus propiedades.
Sirope de agave naturgreen en polvo
Ideal para la repostería, se puede usar como azúcar glass. Se presenta en 500 gramos en polvo.
Recetas con sirope de agave
En general, podrás elaborar casi cualquier tipo de receta con sirope de agave que ya hacías con cualquier otro endulzante o edulcorante, solo tienes que tener en cuenta las proporciones:
En el caso de la miel puedes sustituirla más o menos por la misma cantidad de nectar de agave; y con el azucar, la mitad de jarabe de agave.
A continuación, para que podáis probar el sirope de agave os expongo una receta que me ha gustado bastante de bizcocho con sirope de agave.
Bizcocho con sirope de agave
Es un bizcocho con sirope de agave dietetico fitness por lo que lo hago con harina integral, pero también podéis hacerlo con harina normal. Ideal para desayunar. Es interesante que es una receta sin huevo.
Ingredientes
- 300 gramos de harina integral (o normal)
- 125 ml de sirope de agave
- 75 gramos de harina de maíz o «maicena»
- 40 ml de leche desnatada
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1/2 cucharadita de levadura
- 1 yogur desnatado (o griego para darle mayor cremosidad)
- Opcional: esencia de vainilla para dar aroma y jarabe de agave en polvo para decorar.
Como hacer el bizcocho de agave
- Precalentar el horno a 170ºC y preparar un molde, engrasándolo bastante porque el sirope de agave hace que el bizcocho se pegue mas que con la azucar convencional
- Mezclamos en un recipiente la harina integral con la harina de maiz, añadimos sal bicarbonato y levadura.
- En otro recipiente mezclamos los líquidos: el sirope de agave, el yogur desnatado, la leche y la vainilla en su caso.
- Incorporamos el contenido del recipiente con los líquidos al otro, mezclando los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Esta masa debe ser húmeda y densa.
- Vertemos la masa en el molde. Horneamos a media altura durante unos 50-60 minutos a la potencia de 170ºC. Comprobar siempre con un palillo o un tenedor para ver si sale limpio y esta hecho, cada horno es un mundo jaja.
- Presentamos y procedemos a decorar con el sirope de agave en polvo.
¡Esto es todo! Espero que os haya gustado, podéis dejarme en la caja de comentarios de abajo preguntas, opiniones o cualquier cosa que se os ocurra. ¡Gracias por leerme!